Una nueva forma de enseñar
Durante el mismo, nuestros profesionales cultivarán en el alumno la motivación puesto que más allá de que las asignaturas resulten o no atractivas a sus ojos deberá creer en sí mismo para poder superar los retos que se presenten. Es fundamental una buena organización:

Punto de partida
Reforzaremos los conocimientos previos para tener un buen punto de salida.

Dónde estudiar
Orientaremos acerca del lugar de estudio ideal, así como del tiempo y la planificación. Abordaremos cómo evitar los factores externos e internos de la desconcentración.

Qué estudiar
Instruiremos a los alumnos en estrategias de selección de información, ya sea en cuanto a la toma de apuntes en clase, a la hora de leer o a la de estudiar.


Cómo estudiar
Facilitaremos estrategias de síntesis y comprensión de contenidos (mapas, esquemas, cuadros comparativos…).

Cómo memorizar
Proporcionaremos y aplicaremos a diario técnicas de memorización como la repetición, reglas de asociación, acrósticos…).

Cuánto estudiar
Daremos fundamental importancia al repaso constante de los contenidos, de manera periódica y planificada, recordando cada vez más detalles de lo estudiado y con mayor fluidez.
«Para nuestros alumnos con TDAH las técnicas de estudio son especialmente útiles pues aprenden a organizar su estudio, su atención, concentración y memoria, claves en el aumento de la autoestima, éxito escolar y creación de hábitos»

En Baguira no sólo ayudamos a aprobar asignaturas, estamos convencidos de que nuestro objetivo es mejorar el rendimiento del alumno en su conjunto. Por eso, creemos totalmente necesario que el estudiante conozca las diferentes técnicas de estudio que tiene a mano. A partir de ellas podrá crear sus estrategias de aprendizaje.
Ofrecemos un modelo de enseñanza diferente. En nuestro centro el alumno aprenderá, más allá de resolver cada una de sus dudas, a estudiar. Aprenderá a exprimir sus capacidades personales mediante la voluntad y el tesón. No es un camino sencillo y si no conocemos sus detalles no llegaremos a tener los resultados esperados. La meta será que el alumno se autorregule y sea autónomo en el proceso de aprendizaje.
